
Carole Compton fue acusada en pleno siglo XX de ser una bruja. ¿Por qué? Para conocer su caso tenemos que trasladarnos a Roma, un encantador destino turístico que puedes conocer mejor en Conoce Roma en un día, pero que en los días del año 1982 fue escenario de varios sucesos extraños. Para ese entonces, Carole contaba con unos 20 años, era una muchacha de origen escocés que se había trasladado a Italia con su novio, y que decidió trabajar de niñera mientras su pareja hacía el servicio militar.
Pero todo esto terminaría muy mal. Carole Compton terminaría siendo acusada de brujería, asesinato y piromanía, todo esto a raíz de un incendio, que se dijo había sido provocado por ella, y en el que había fallecido la joven Agnese, una pequeña muy linda, preciosa e inocente. Sin embargo, todo el tema daría un vuelco no tanto por el incendio, sino por la acusación de brujería. Y es que en torno a Carole ocurrían cosas muy extrañas, que llegaron incluso a asociarse con la pelicula maldita Poltergeist.
1. Su trabajo como niñera
Compton comenzó a trabajar para la familia Ricci como niñera, pero su empleo solo duraría unos pocos días. Inmediatamente después de comenzar a trabajar, sucedieron unos eventos realmente extraños: cuadros religiosos se caían inexplicablemente a su paso y unos misteriosos incendios comenzaron a suceder cada vez que Carole estaba cerca. La familia Ricci, que temía por sus hijos, despidió a la muchacha al poco tiempo de contratada. Pero este no sería el fin de sus días de niñera, pues pronto Carole Compton fue contratada por la familia Tonti.La abuela de la familia Tonti era una señora tremendamente supersticiosa, y desde el principio señaló que no le gustaba Carole, había algo en ella que la asustaba. De hecho, la abuela Tonti se refería a Carole como strega, bruja en italiano, y es que a su alrededor seguían suscitándose extraños acontecimientos. Incluso Carole llegó a decir que escuchaba rasguños en el interior de la casa, sin lograr identificar de qué se trataba. El punto crítico llegó cuando ocurrió un incendio que cobró la vida de la pequeña Agnese, quien murió llorando en su cuna. Fue entonces cuando la familia Tonti acusó a Carole Compton de haber iniciado aquel incendio, y la abuela sentenció su suerte al tildarla de bruja.
2. Detención y juicio de Carole Compton

La policía detuvo a Carole para interrogarla y la llevaron a la prisión de Livorno. Sin embargo, no obtuvieron mucha información, ya que Carole afirmaba no saber qué sucedía o cómo es que se provocaron aquellos incendios. El caso se dio a conocer por la prensa con el titular de “La niñera a la que llamaron bruja”, creando gran controversia, ya que parecía que se estaban adentrado en un juicio al viejo estilo de la búsqueda de la verdad de las brujas de Salem.
En sí, nadie había sido testigo de que ella pudiese provocar alguno de estos acontecimientos, y no había ninguna prueba de que ella lo hubiese hecho, solo una sospecha latente.
Todo se volvió más extraño cuando los expertos forenses atestiguaron que algunos de los incendios, como el del colchón, no pudieron haber sido provocados por alguna fuerza externa o a manos de una persona, debido a que habían surgido por una especie de calor intenso que se intensificaba de alguna forma por sí solo.
Tras su liberación, Compton decidió alejarse de los medios de comunicación hasta 1990 cuando publica un libro sobre su experiencia titulado “Superstición: La verdadera historia de una niñera a la que llamaron bruja”, el cual no obtuvo gran impacto. La joven vive actualmente en Yorkshire, Inglaterra, con su esposo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario